Acerca de
María Segui-Gómez es licenciada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona y por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard. Desde 1991, su trabajo ha girado en torno a conseguir vidas más largas y sanas mediante la erradicación de las lesiones, sobre todo las que se producen tras los accidentes de tráfico. Su estancia en Harvard culminó como Directora Adjunta del Centro de Control de Lesiones de Harvard. En 1999, se trasladó a la Escuela Bloomberg de Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins, donde se incorporó al núcleo de profesores del Centro de Control e Investigación de Lesiones y donde sigue siendo profesora adjunta. A su regreso a España, se incorporó al cuerpo docente de la Universidad de Navarra, donde llegó a ser profesora titular, fundadora y directora del Centro Europeo de Prevención de Lesiones (2004-2011), que se convirtió en Centro Colaborador de la OMS. En 2011 fue nombrada Directora General de Salud Pública, Drogodependencias y Consumo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y posteriormente fue Directora General de Tráfico de España (2012-2016). En 2014, la Dra. Segui-Gómez obtuvo el reconocimiento como Profesora Titular por la autoridad académica española(ANECA). Además de su nombramiento en Johns Hopkins, también es Profesora Visitante en el Departamento de Urgencias de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia (EE.UU.) y en la Universidad Pontificia de Comillas (España).
Los intereses de investigación durante sus 18 años de trabajo académico continuado evolucionaron en torno a:
- Sistemas de información sobre lesiones (desarrollo y calidad)
- Desarrollo de medidas de resultados de lesiones
- Eficacia y evaluación económica de las lesiones (en su mayoría) relacionadas con vehículos de motor
Es autora de más de 229 publicaciones y su factor H de impacto actual (según Google Scholar) es de 28. Ha obtenido más de 46 becas públicas competitivas para su investigación académica.
Sus responsabilidades directivas como Directora General de Tráfico en España incluían la supervisión de un presupuesto anual de 800 millones de euros y las operaciones diarias de aproximadamente 4000 trabajadores civiles y 10000 policías de tráfico, cuya principal responsabilidad era elaborar legislación, normativa y prácticas para garantizar un tráfico fluido y más seguro en el país. Bajo su dirección, las muertes en carretera disminuyeron un 18% en España a pesar del aumento del volumen de tráfico. Las cifras más bajas de muertes en carretera en España desde 1960 se produjeron bajo su dirección en 2013, 2014 y 2015.

Tras haber tenido la oportunidad de trabajar en la aplicación directa de las mejores prácticas y haber participado en numerosos debates internacionales sobre la integración de la seguridad en un cambio más amplio del paradigma de la movilidad, sus intereses actuales se centran en la investigación relacionada con la traducción y la aplicación para cambiar los incentivos individuales y colectivos con el fin de fomentar una política de movilidad más racional y sostenible en todo el mundo. Actualmente, la Dra. Segui-Gómez trabaja como consultora internacional. Ha trabajado para la Fédération Internationale de l’Automobile y el Banco Mundial, al tiempo que contribuía a una agenda transformadora del transporte. Actualmente, colabora con la Organización Mundial de la Salud.
El Dr. Segui-Gómez ha recibido varios premios internacionales, entre ellos el de Trayectoria Internacional Distinguida y el de Excelencia Científica de la APHA, los premios Fellowship y Mirkin de la AAAM, y el premio Beltil Aldman del IRCOBI.
Premios y reconocimientos
María Seguí-Gómez es una destacada investigadora y experta en seguridad vial y prevención de lesiones, reconocida mundialmente por sus contribuciones a la salud pública y la seguridad vial. Su trabajo ha sido reconocido con numerosos premios y reconocimientos de prestigio, que reflejan su influyente papel en este campo. A continuación figuran algunos de los galardones más importantes que ha recibido:
-
Donald P. Huelke Lifetime Membership Award
Asociación para el Avance de la Medicina del Automóvil
13 de noviembre de 2024
Este premio se concede anualmente a una persona por sus excepcionales contribuciones de por vida al campo de la medicina del automóvil.
Ganadores de premios anteriores – Asociación para el Avance de la Medicina del Automóvil -
Mujer y Tráfico, 7ª Edición Premios Mujer yTráfico
15 de diciembre de 2022
Concedido por la destacada repercusión de María Seguí-Gómez en la seguridad vial, con especial atención a los aspectos relacionados con el género en la seguridad del tráfico.
Entrega de Premios Mujer y Tráfico (itsspain.es) -
Mejor Publicación Científica en Medicina
XVII Premios de Investigación de la Gerencia de Atención Primaria
Para el trabajo publicado en Eur J Trauma Emerg Surg en 2018, concedido el 12 de diciembre de 2019. -
Premio Internacional a la Trayectoria Profesional Distinguida
Sección de Control de Lesiones y Servicios Sanitarios de Urgenciade la Asociación Americana de Salud Pública
5 de noviembre de 2019
Este honor se concede anualmente a una persona que haya realizado contribuciones ejemplares al campo del control de lesiones y los servicios sanitarios de urgencia. -
Premio al Mérito
Asociación para el Avance de la Medicina del Automóvil
19 de septiembre de 2015
Este prestigioso premio reconoce una carrera distinguida, y sólo se concede una vez al año.
Ganadores de premios anteriores – Asociación para el Avance de la Medicina del Automóvil -
Premio Bertil Aldman
IRCOBI
9 de septiembre de 2015
Se concede por contribuciones destacadas al campo de la biomecánica de las lesiones y la seguridad de los vehículos.
Galardonados anteriores ‘ IRCOBI -
Premio al Servicio A.J. Mirkin
Asociación para el Avance de la Medicina del Automóvil
24 de septiembre de 2013
Un premio de gran prestigio otorgado a personas que han realizado contribuciones excepcionales a la comunidad de la medicina del automóvil.
Ganadores de premios anteriores – Asociación para el Avance de la Medicina del Automóvil -
2º Premio en la 4ª Edición del Premio Pepe Milla
Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias
Concedido por un trabajo publicado en Journal of Emergency Medicine (2009). -
Excelencia en la Ciencia Sección de Control de Lesiones y Servicios de Emergencia
Asociación Americana de Salud Pública
10 de noviembre de 2009
Se otorga anualmente a una persona que demuestre un liderazgo excepcional en el control de lesiones y los servicios de emergencia. -
Fellow, Asociaciónpara el Avance de la Medicina del Automóvil
8 de octubre de 2009
Uno de los más altos honores otorgados por la AAAM, que reconoce el liderazgo y las contribuciones sobresalientes en el campo.
Miembros Fellow– Asociación para el Avance de la Medicina del Automóvil -
Premio en SeguridadVialUrbana
XIII Edición Premio Barcelona de Seguridad Vial Memorial M. Ángels Jiménez
2008 por el curso «Curso sobre principios científicos de prevención de lesiones por accidentes de tráfico.» -
Premio a la mejor presentación
1ª Conferencia EUNESE
13-15 de mayo de 2007, Bruselas, Bélgica
Reconocido por la presentación sobre el WP2 de APOLLO, centrada en las lesiones relacionadas con los vehículos de motor entre las personas mayores. -
Distinción a la Trayectoria Investigadora Notable
Programa I3, Plan Nacional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica, Ministerio de Educación y Ciencia
20 de noviembre de 2006 -
Mención en Agradecimiento a la Contribución como Asesor
Sección de Control de Lesiones y Servicios de Emergencia, Asociación Americana de Salud Pública
25 de mayo de 2004 -
Elaine Wodzin Young Achiever Award
Asociación para el Avance de la Medicina del Automóvil
2002
Este premio se concede anualmente a un joven investigador por sus notables contribuciones al campo.
Ganadores de premios anteriores – Asociación para el Avance de la Medicina del Automóvil -
6ª Conferencia Mundial sobre Prevención y Control de Lesiones Ponencia finalista
Montreal, Canadá
12-15 de mayo de 2002 -
Premio al Estudiante Destacado
Centro de Análisis de Riesgos de Harvard
1998
Se concede a un estudiante destacado en el campo del análisis de riesgos y la salud pública.
Además de estos galardones, María Seguí-Gómez ha sido reconocida en múltiples listados de prestigio, como el de estar situada en el Top 2% de los investigadores más influyentes de todo el mundo, según la Lista de la Universidad de Stanford (actualización de agosto de 2024). Esta distinción pone de relieve su continua influencia y contribución a la investigación mundial en su campo.
Enseñanza y Presentaciones
La Dra. Seguí-Gómez es una educadora apasionada cuya filosofía docente se centra en tender puentes entre el conocimiento científico y las aplicaciones en el mundo real. Ha diseñado y dirigido cursos sobre epidemiología de lesiones, seguridad vial y política sanitaria, formando a una generación de profesionales que comparten su misión de prevención de lesiones y defensa de la salud pública.
Lanzamiento del Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2023
Revisando nuestras estrategias en seguridad vial – Maria Segui-Gomez, MD, MPH, MSc, ScD – Dic 2020
María Seguí-Gómez y Tony Bliss sobre los obstáculos reales a la aplicación de políticas de seguridad vial
Medios de comunicación y presencia pública:
Reconocida figura pública, la Dra. Seguí-Gómez ha participado activamente en entrevistas en medios de comunicación, mesas redondas y foros públicos para compartir sus ideas sobre seguridad vial y salud pública. Ha aparecido en importantes plataformas como RTVE y la Fundación Línea Directa, donde ha abordado los retos y las innovaciones en materia de seguridad vial.
[ES] Entrevista a María Seguí – Fundación Línea Directa – Lee más aquí
[ES] Entrevista a María Seguí – Fundación Línea Directa – Lee más aquí